top of page

5 consejos para mejorar la elección de alimentos

3 MIN DE LECTURA


Al momento de hacer las compras y adquirimos ciertos productos en el supermercado o en la tienda, generalmente preferimos comprar las marcas que hemos probado anteriormente, ya sea por su presentación, sabor, consistencia, recomendación por otras personas, entre otras. Pero, la mayoría de las veces no nos detenemos a saber cuál es el contenido de este producto, si este es de consumo frecuente en tu hogar ¿es bueno para la salud y la de tu familia?


Presta atención a los siguientes 5 consejos que te ayudaran a mejorar la elección de tus alimentos en el supermercado:


  1. Planea: Hacer una lista de alimentos es una buena opción para empezar si deseas empezar a mejorar tu alimentación, planeando con anticipación lo que vas a cocinar y consumir durante entre compras implica que evites llevar alimentos extras, que no sean necesarios y también te asegurar de llevar todo lo necesario y no tener que regresar por productos faltantes.

  2. Comprar después de comer: Imagina esta situación, ya pasó tu horario de comida, no hay alimentos en tu estómago, estás de mal humor y aún tienes que ir al supermercado antes de llegar a comer, ya que, tu refri está vacío. ¿Comprarías lo mismo que acostumbras? La respuesta es NO. Cuando acudes con hambre, todo lo que veas se te va a antojar, vas a querer todas las pruebas y llevarte todo el supermercado, y sobre todo vas a preferir muchos más alimentos que estén listos para comer. Por ello, sin la influencia de tu apetito feroz será más fácil escoger alimentos que no sean de consumo instantáneo o de preparación extra rápida, lo que probablemente sea una mejor elección, pues estos productos contienen cantidades excesivas de azúcares, sal y grasas, las cuales si su consumo es frecuente perjudicarán tu salud.

  3. Revisa las etiquetas: Tómate el tiempo para leer las etiquetas y los ingredientes de los productos, pues muchas veces no es lo que te prometen. El leer las etiquetas, es como interpretar una radiografía de tus alimentos, pues sabrás las cantidades e ingredientes que lo conforman y, al comparar con otros de la misma categoría podrás elegir una mejor opción.

  4. Calidad: ¿Cada que compras un producto te aseguras de verificar la fecha de caducidad o que el producto esté en buenas condiciones? Revisar las fechas de caducidad es de suma importancia, esto te indica que el producto está en óptimas condiciones para consumirlo. Los productos que ya se han vencido pueden estar en estado de descomposición. De igual forma, revisar que el empaque ya sea lata, bolsa o caja no muestre abolladuras, perforaciones o aberturas, ya que el producto estará contaminado. En ambas situaciones, podrían contener bacterias, hongos, levaduras, etc. que podrían llevarte a tener algún padecimiento desde leve, hasta muy grave.

  5. Prefiere alimentos frescos: consumir y preparar tus alimentos la mayoría de las veces es la opción más saludable, puesto que tu controlas los ingredientes y preparaciones. Agregar vegetales, frutas, cereales, tubérculos y productos de origen animal frescas en tus preparaciones además de agregar variedad a tu comida, aportarán un mejor valor nutritivo, debido a que estarás evitando las cantidades excesivas de azúcares, grasas y sales.

Así que, la próxima vez que realices tus compras, aplica estas 5 sencillas acciones que te ayudarán a comenzar a mejorar tu alimentación y salud.



Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook

©2021 por Brenda Ortiz. Creada con Wix.com

bottom of page