Deja de contar calorías y mejora tu alimentación
- Brenda Ortiz
- 6 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept 2021
3 MIN DE LECTURA
La mayoría de la gente cree que contar las calorías es la única forma de hacer su alimentación saludable o que de esta manera perderá "unos cuanto kilos", y esta teoría no está del todo mal, pues reducir tu ingesta de calorías durante el día si podría ser efectiva, pero ¿realmente sabes si lo que estás comiendo es saludable?
Algunos productos que se consideran saludables no lo son, puesto que parte de sus ingredientes son excesivos o solamente aparentan ser "fit". Por ello, es muy importante que verifiques el etiquetado, los ingredientes y compares con otros productos, de esta manera te darás cuenta que algunos productos solo aparentan.
Evita guiarte por los supuestos productos "light, sin azúcar o bajos en...", ya que si te fijas muy bien en el contenido del producto y lo comparas con su versión original puede ser que la reducción en ciertos componentes como grasas e hidratos de carbono (ej. azúcares) es mínima. Es preferible que leas el contenido de hidratos de carbono, grasas, sodio, etc. en la etiqueta, así como los ingredientes que contiene.
Los endulzantes artificiales (edulcorantes) utilizados en estos productos tienen una ingesta límite saludable por día por lo que no debería ser consumido en grandes cantidades. Además el consumo de algunos edulcorantes en personas embarazadas o niños podría ser dañino.
La mejor manera de mejorar tu alimentación es preferir alimentos frescos, es decir, incluir variedades de vegetales, frutas, cereales integrales, especias frescas, leguminosas y/o productos de origen animal y prepararlos por tu cuenta. Esto dará mucho mayor sabor y atractivo visual, por la cantidad de colores. Además de agregar un mejor valor nutritivo por la gran variedad de vitaminas, minerales y fibra contenido en estos alimentos.

Comments